El oído posee 2 funciones: el equilibrio y la audición. Esta formado por 3 partes que desempeñan un papel diferente en la audición.
-
El oído externo capta las ondas. Es en esta parte precisa que se desarrolla el cerumen.
-
El oído medio transforma las ondas sonoras en ondas mecánicas.
-
El oído interno transforma las ondas mecánicas en estimulaciones eléctricas.
Ver a la izquierda el esquema del oído:
1: oído externo
2: oído medio
3: oído interno
El oído externo
Se compone de un pabellón (parte visible) y del conducto auditivo externo.
El conducto auditivo externo se extiende hasta el tímpano. Su diámetro es muy variable de un individuo a otro. Es un conducto curvo, lo que dificulta a veces su exploración. Está enteramente recubierto de piel pero se divide en dos partes.
La parte externa es cartilaginosa y está recubierta de pelos. Es en esta parte que se encuentran las glándulas, en particular, las que producen el cerumen.
La parte interna es huesuda y totalmente lisa. Esta zona no consta de glándulas, por tanto, en ella no se produce ningún cerumen.